Equipo interdisciplinario dedicado al neurodesarrollo infanto-juvenil
Directora
Adriana Hordt
Lic. En Psicopedagogía

Diplomada docente en Neurociencias
Se formó en evaluaciones Neurocognitivas para niños y adultos en FLENI e INECO.
Está certificada internacionalmente para la evaluación del Autismo mediante ADI-R, ADOS-2 y PEP-3.
Se especializó en intervención terapéutica en Autismo en el Hospital Garrahan y Apadea.
Es integrante del área de evaluaciones del equipo Swiss Medical Group.
Actualmente forma parte del equipo de Salud Mental Pediátrico del Hospital Italiano.
Contribuya con nuestra investigación
Deberá contestar 60 preguntas acerca de su hijo/a, para esto es necesario que disponga de 20 minutos y se encuentre en un lugar tranquilo.
Directora
Alejandra Chamorro
Profesora y Lic. En Psicología

Diplomada en Autismo, síndrome de Asperger, Trastornos del Lenguaje, Evaluación y Terapia cognitiva-conductual.
Se especializó en Estimulación Cognitiva, Habilidades Sociales, Neuropsicología y Psicopatología infanto- juvenil.
Es integrante del equipo “EITEP investigación” dedicado a la traducción y adaptación del Theory of Mind Inventory (ToMI) al castellano.
Es coordinadora del área Psicológica en “Centro Los Soles, Consultorios Terapéuticos”. Nuñez, CABA.
Actualmente se desempeña como terapeuta con orientación cognitiva-conductual, dedicada al tratamiento psicológico individual- grupal en pacientes con trastornos en el Neurodesarrollo, asesoramiento a padres y coordinación de tratamientos-Talleres Terapéuticos de pacientes con Autismo.
En Giochi Equipo Interdisciplinario creemos que es esencial informar y orientar a las familias en todo momento y priorizar la individualidad de cada paciente
Directora
Mariela Morelli
Lic. En Psicología

Diplomada en neuropsicología del niño.
Se especializó en el diagnóstico y tratamiento cognitivo-conductual infanto-juvenil.
Está certificada internacionalmente en métodos como Sonrise, pecs, ADOS-2.
Es integrante del equipo “EITEP investigación” dedicado a la traducción y adaptación del Theory of Mind Inventory (ToMI) al castellano.
Disertante de cursos, talleres y exponente del XXXIII Congreso Argentino de Psiquiatría.
Actualmente se desempeña como terapeuta con orientación cognitiva-conductual, dedicada al tratamiento psicológico individual y talleres de Habilidades Sociales en niños y jóvenes.
Si tenés alguna duda podés comunicarte con nosotros
Directora
Florencia Krysztal
Lic. En Fonoaudiología

Diplomada en Autismo, Formación internacional en PECS, Comunicación bimodal, Evaluación neurolingüistica.
Actualmente se especializa en la atención infanto-juvenil.
Se desempeña como terapeuta con orientación neurolingüistica y cognitiva-conductual, dedicada al tratamiento fonoaudiológico individual-grupal en pacientes con trastornos en el Neurodesarrollo, asesoramiento a padres y coordinación del area de fonoaudiología del equipo Giochi.
Psicología

Florencia Morales
Psicóloga clínica infanto-juvenil con orientación cognitivo-conductual.
Formada en intervenciones y técnicas cognitivas y conductuales en CETECIC; certificada en abordajes en los trastornos del neurodesarrollo en FLENI; y en trastorno del espectro autista en Fundación ETCI.
Se encuentra realizando una actualización en neuropsicología infantil en FLENI.
Actualmente se desempeña como terapeuta con orientación cognitiva conductual en tratamientos
individuales a niños y adolescentes en consultorio y a domicilio.

Macarena Galiñanes
Psicóloga Clinica Infanto-Juvenil con orientación cognitivo-conductual.
Especializada en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas (Fundación FORO) y evaluación y rehabilitación Neuropsicológica infantil (Hospital Italiano).
Formada en intervenciones terapéuticas en autismo en CETECIC, Fundación ETCI y APAdeA; en tratamientos basados en A.B.A. (Fundación ASEMCO); certificada en el abordaje de problemas de conducta en niños y adolescentes y en primeras entrevistas y proceso diagnóstico infanto juvenil desde la terapia cognitiva en Fundación ETCI.
Actualmente se desempeña como terapeuta con orientación cognitiva conductual en tratamientos
individuales a niños y adolescentes en consultorio y a domicilio.

Melanie Romano
Graduada con honores de la carrera de psicología en la Universidad de Buenos Aires.
Cursando actualmente la Especialización en Psicología Clínica y Terapia Cognitivo Conductual en la
UBA y concurrente del Hospital Ramos Mejía.
Actualmente se desempeña como psicóloga infanto-juvenil con orientación cognitiva- conductual.

Rosario López Mautino
Licenciada en Psicología.
Diplomada en salud mental comunitaria.
Formada a través diversos cursos enfocados en infancia y adolescencia, tales como “Abordaje y tratamiento de la desregulación emocional y problemas de conducta en la infancia”, “De la integración a la inclusión educativa”, entre otros.
Actualmente se dedica al tratamiento psicológico individual de niños, adolescentes y adultos
desde la orientación cognitivo-conductual y se desempeña en el rol de pareja pedagógica
dentro del aula en conjunto con la docente.

Nadia Di Rosa
Lic. en Psicología y Lic. en Psicopedagogía
Diplomada en Psicopatología infantojuvenil, con perspectiva de Género y Diversidad Cursando el tramo pedagógico de Psicología, en Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
Es voluntaria de una asociación civil, brindando charlas y talleres sobre Educación Sexual Integral (ESI) en espacios de educación formal y no formal en CABA y GBA
Actualmente se desempeña como Psicóloga y Psicopedagoga en diversos equipos
interdisciplinarios, dedicada al tratamiento individual infantojuvenil.
Psicopedagogía

Maida Marini
Licenciada en Psicopedagogía
Diplomada en capacitación
Docente en Neurociencias.
Diplomada en Evaluación y Tratamiento Neurocognitivo en adultos y niños.
Actualmente se desempeña como terapeuta con orientación cognitiva-conductual, dedicada al tratamiento psicopedagógico individual en niños y jóvenes.

Cecilia Noelia Far
Lic en psicopedagogía
Acompañante terapéutico
Diplomada en TEA
Especializada en evaluación neurocognitiva y en técnicas para acompañar procesos de
Orientación/Coaching vocacional.
Diplomada en neuropsicología infantil FLENI
Certificada en diversos cursos acerca de
Alfabetización emocional, dislexia, ABA, funciones
ejecutivas y trastorno específico del aprendizaje, entre otros.
Actualmente se desempeña como psicopedagoga, realizando evaluaciones, y acompañando a niños
y adolescentes en sus procesos de aprendizaje.

Noelia Chamorro
Lic. en Psicopedagogía.
Especializada en Lectoescritura y Dislexia en Diverlexia Diplomada en Evaluación y tratamiento Neurocognitivo en niños y adultos en Aidyné.
Actualmente realiza diagnósticos y tratamientos psicopedagógico con orientación
neurocognitivo de las dificultades del aprendizaje.

Lic. Gimena Martínez
Fonoaudiología

Correa Langhoff Lujan
Lic. en Fonoaudiología
Certificada en evaluación neurolingüística en hospital CEMIC, presenta formación en comunicación aumentativa alternativa PECS así como también en comunicación bimodal y en terapia cognitivo conductual.
Actualmente se desempeña como fonoaudióloga trabajando con niños y jóvenes con diferentes desafíos en la comunicación y el lenguaje.

Lucila Delmo Yakisich
Lic. en Fonoaudiología
Diplomada en Trastornos del lenguaje infantil desde una perspectiva neurolingüística.
Formación específica en Análisis de la conducta y Naming, dictada por el Dr. Jose Julio Carnerero Ph. CABAS Assistant Research Scientist.
Capacitada en integración escolar en estrategias e intervenciones en problemas de conducta.
y en intervenciones basadas en ABA para personas con síndrome de down.
Actualmente se desempeña como terapeuta dedicada al tratamiento fonoaudiológico del habla
y del lenguaje de manera grupal e individual en niños y adolescentes.

Natalia Wolk
Licenciada en Fonoaudiología.
Formación especifica en Comunicación Bimodal en Hospital Universitario Austral.
Formada también en comunicación Aumentativa Alternativa por intercambio de imágenes (Pecs) y en terapia cognitivo-conductual.
Actualmente se desempeña como fonoaudióloga de niños y jóvenes con diferentes
desafíos en la comunicación y en el lenguaje.

Lic. Florencia Krysztal

Lic. Luisa Pataquiva

Roxana Freire
Musicoterapeuta Universidad de Buenos Aires
Estimuladora temprana y acompañante terapéutico certificada en Instituto RedBA.
Certificada en trastorno del espectro autista en Fundación ETCI.
Disertante de cursos y talleres en Institución Ulloa
Actualmente se desempeña como Musicoterapeuta y Estimuladora Temprana en consultorios privados, dedicada al tratamiento infanto-juvenil de manera individual y en taller de Musicoterapia en centros educativos terapéuticos

Lic. Fernanda Falco
Psicomotricidad
Terapeutas Ocupacionales

Melina Trinidad
Lic. Terapia Ocupacional egresada de la Univesidad Nacional de Quilmes.
Especializada en abordaje infanto-juvenil desde Neurodesarrollo e Integración Sensorial.
Formada en Comunicación Aumentativa Alternativa y Estimulación Temprana.
En la actualidad se desempeña como terapeuta individual en consultorios interdisciplinarios y
atención domiciliaria.

Agustina Muñoz
Licenciada en Terapia Ocupacional.
Formada en el Programa de Residencias de A.E.D.I.N., especializada en neuropediatría.
Capacitada en varios posgrados de intervención temprana, dispraxia, trastornos no verbales, comunicación alternativa y aumentativa y en posicionamiento, movilidad
aumentativa y adaptaciones.
Especializada en 3 niveles de integración sensorial.
Fundadora de Sensorama – Complementos Terapéuticos

Julieta Garcia Ponce
Licenciada en Terapia Ocupacional. UBA
Ha participado en diferentes cursos de formación con colegas especialistas en
pediatría en temáticas como trastorno del espectro autista, alimentación empática,
entre otros.
Cuenta con experiencia en diferentes dispositivos grupales como CET, Centro de día y Hospital de día.
Actualmente se desempeña como terapeuta en el ámbito de consultorio pediátrico
de niños con trastornos en el desarrollo de manera individual.